top of page

RESEÑA HISTORIA

​

La creación de la Institución Educativa de Jangas data desde el año 1957, inicialmente como los Centros Educativos Nº 344 de Varones y Nº 342 de Mujeres,  que mediante R.M. del 31 de marzo de 1970, se unifica creando el Centro Educativo N° 86043 del Distrito de Jangas para atender las necesidades e intereses educativas de aquel entonces.

Por esos años, los honorarios de los profesores estaban a cargo de la municipalidad de Jangas, que contaban con escasos recursos económicos, por esta razón, el señor Antonio LOLI LAREDO, Hacendado de la zona, dejó al morir un testamento en cuya clausula cuarta, especifica la donación de los terrenos de su fundo Sheyhuapampa para la escuela y con la venta de los productos de dicha propiedad se pagara a los maestros que trabajaran en las escuelas mencionadas. Con el tiempo los dos centros educativos se fusionaron y en la actualidad la Institución Educativa “Virgen de las Mercedes” se encuentra ubicada en dicho terreno.

El 03 de setiembre de 1963, se dicta una Ley donde se establece que en los terrenos se Sheyhuapampa en un área total de 10,000 m2, se construyera una escuela con los recursos obtenidos de la venta de la producción de dicho terreno.

Por Resolución Ministerial del 31 de Marzo de 1970, se unifican ambas escuelas (CC.EE. Nº 344 y Nº 3342) quedando con la denominación de centro Educativo Nº 86043.

En el Año 1983, la Municipalidad de Jangas, hace la transferencia oficial de los terrenos de Sheyhuapampa en un área de 12, 000.00 m2 a favor de la Institución Educativa.

Este Centro Educativo atiende a niños y niñas desde el primer grado hasta el sexto grado.  Mediante R.D.Z. Nº 0303 del 6 de abril de 1984, se determina la ampliación de sus servicio al nivel Secundaria empezando a funcionar con 29 alumnos en el primer grado de educación secundaria, a partir de esa fecha van incrementándose los grados hasta que en 1988 ya contaba con los cinco grados de Educación Secundaria.

En 1994, con R.D.R. Nº 1454 se aprueba el nombre del colegio Nº 86043 como “Virgen de las Mercedes” de Jangas en honor a la patrona Espiritual del Distrito, oficializándose así su fecha de aniversario, el 23 de Setiembre de cada Año.

A partir del año 2015 nuestra Institución Educativa es focalizada y se convierte a la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC), incrementándose su horario de atención de 7 a 9 horas diarias. Siendo ese año como director el profesor James Montoro Morales, el año 2019 llega como encargada a la dirección la Profesora Delia Cabello Mancisidor, el 2023 asume a la dirección como encargado el Profesor Mg. Erick Diaz Guimaray, y actualmente a partir del 01 de marzo del 2024 asume a la dirección el Magister Omar Alex Damian Huerta en calidad de Designado.​​​​​​​​

​

​

​

​

8_estudiantes_edited.jpg

En las

Noticias:

TÍTULO



Pagina en construccion
​
2025

TÍTULO



Nuestra Institución Educativa mercedina hace conocer nuestro Nuevo portal del Facebook.
 

2025​

TÍTULO



Aprendo en casa ofrece, herramientas y recursos educativos orientados a favorecer los aprendizajes..
​
2025​

V i s i ó n

 

Al 2025, la IE N° 86043 “Virgen de las Mercedes” del distrito de Jangas, provincia de Huaraz brinda un servicio educativo de calidad con gestión eficiente, basada en los principios de inclusión, interculturalidad y ambiental, con estudiantes competitivos que ejercen la ciudadanía digital responsable.​

 

​

La visión es la capacidad de imaginar un futuro deseado y de establecer un rumbo claro hacia él. Se trata de un faro que guía nuestras decisiones y acciones, inspirando a otros a unirse en la búsqueda de objetivos comunes. Una visión sólida no solo define lo que queremos alcanzar, sino que también refleja nuestros valores y aspiraciones más profundas. esencia, es la fuerza motriz que nos impulsa a avanzar con propósito y determinación.

Misión



Ser una IE que brinda un servicio de calidad, con habilidades sociales y emprendimiento en busca de una sociedad justa, democrática, con cultura de paz y educación sostenible, capaz de afrontar problemas coyunturales, basada en los principios de inclusión, interculturalidad y conciencia ambiental.

​

​

​

​

​

Una misión es una declaración clara y concisa que define el propósito fundamental de una organización. Establece los objetivos que se desean alcanzar y guía las acciones y decisiones para lograr esos. En esencia, la misión refleja la razón de ser de la entidad y su compromiso con sus valores y objetivos a largo plazo.

Valores

 

RESPETO:

  • Cumple con las normas de convivencia.

  • Respeto a la diversidad.

​

RESPONSABILIDAD:

  • Sentido de Organización

  • Disposición Emprendedora.

  • Perseverancia en el trabajo.

  • Responsabilidad social y ambiental.

​

SOLIDARIDAD:

  • Disposición Cooperativa.

  • Practica la obra de la misericordia.

​

AUTONOMIA:

  • Define metas de aprendizaje.

  • Autorregula recursos y procesos. mentales para su aprendizaje

​

bottom of page